Skip to main content

En Alcobendas, uno de los municipios con mayor crecimiento urbano de la Comunidad de Madrid, muchas comunidades de vecinos y propietarios de edificios aún desconocen que existen ayudas públicas específicas para mejorar la eficiencia energética. Estas subvenciones no solo permiten modernizar las instalaciones térmicas, sino que suponen un ahorro económico real y duradero para quienes las aprovechan.

Desde El Soto de La Moraleja hasta Valdelasfuentes o Ensanche de Alcobendas, cada vez más edificios antiguos están optando por reformas energéticas gracias a los fondos estatales y autonómicos disponibles. En esta guía, te explicamos cómo puedes beneficiarte tú también.

¿Qué ayudas existen actualmente en Alcobendas?

Los propietarios y comunidades de Alcobendas pueden acceder a varios tipos de ayudas:

1. Programa de rehabilitación energética de edificios (PREE)

Gestionado por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y canalizado a través de la Comunidad de Madrid. Ofrece ayudas para:

  • Sustituir calderas colectivas por sistemas más eficientes
  • Mejorar el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas
  • Renovar ventanas y carpinterías

2. Deducciones fiscales y bonificaciones locales

El Ayuntamiento de Alcobendas ofrece bonificaciones en el IBI para edificios que obtengan una mejor calificación energética, así como reducciones en tasas para reformas sostenibles.

3. Fondos europeos Next Generation

Este programa permite obtener ayudas de hasta el 80 % en proyectos que consigan una reducción superior al 30 % del consumo de energía primaria no renovable. Aplicable en muchas zonas de Alcobendas, sobre todo en edificios con más de 30 años.

¿Qué tipo de reformas puedes realizar?

Las ayudas están orientadas a obras que reducen el consumo energético y mejoran el confort de los usuarios. Algunos ejemplos:

  • Instalación de paneles solares térmicos o fotovoltaicos
  • Sistemas de climatización eficientes, como aerotermia o bombas de calor
  • Mejora del aislamiento térmico en edificios de barrios como Chopera, Miraflores o Arroyo de la Vega
  • Domótica para la gestión energética de zonas comunes

¿Cómo solicitarlas en Alcobendas?

  1. Auditoría energética profesional: paso clave para detectar el potencial de mejora en el edificio.
  2. Proyecto técnico con memoria energética, elaborado por una empresa especializada como Zenser.
  3. Presentación de solicitud ante el organismo competente, en este caso la Comunidad de Madrid o el Ayuntamiento, dependiendo del tipo de ayuda.

Importante: muchas ayudas tienen plazos limitados, y es recomendable contar con asesoría desde el primer momento.

¿Qué beneficios reales obtendrás?

  • Reducción media del 30 % al 60 % en el consumo energético
  • Revalorización del inmueble (muy relevante en zonas como La Moraleja)
  • Mejora de la calificación energética
  • Acceso a bonificaciones fiscales
  • Aumento del confort para vecinos y usuarios

¿Por qué hacerlo ahora en Alcobendas?

Alcobendas está en pleno impulso de reformas sostenibles, con apoyo institucional y vecinal. Además:

  • Muchos edificios superan los 25 años de antigüedad
  • El clima de la zona y el uso intensivo de climatización hacen más rentables las reformas
  • Hay convocatorias activas que pueden cubrir gran parte de los costes

¿Necesitas ayuda para empezar?

En Zenser trabajamos con edificios de Alcobendas para mejorar su rendimiento energético, gestionar las subvenciones públicas y garantizar un proceso ágil y eficaz. Si tienes dudas o quieres saber si tu edificio puede acceder a estas ayudas, te asesoramos sin compromiso.

Leave a Reply

Close Menu

Alcobendas

Calle Miguel Yuste, 19